Consulta sobre Situación de Control
Se presenta el caso de la empresa “A”, que registra una situación de control por parte de la empresa “B”, según el numeral 3 del artículo 261 del Código de Comercio. En este escenario, la empresa “A” no tiene inversiones en la empresa “B”, pero comparten la misma gerencia general y socios. Las inquietudes son las siguientes:
📄 ¿Debe la empresa “A” preparar y presentar estados financieros consolidados?
📄 ¿Debe la empresa “A” preparar estados financieros separados o individuales, además de los consolidados?
📄 ¿Debe la empresa “B” preparar estados financieros separados o individuales?
📄 ¿Debe la empresa “A” preparar estados financieros combinados?
Análisis
📄 Estados Financieros Consolidados: Presentan la información de una controladora y sus subsidiarias como una sola entidad contable.
📄 Estados Financieros Separados: Presentados por una entidad que puede contabilizar sus inversiones en subsidiarias y otras entidades según lo estipulado en los párrafos 9.25 y 9.26.
📄 Estados Financieros Combinados: Conjunto único de estados financieros de dos o más entidades bajo control común.
📄 Estados Financieros Individuales: Presentados por una entidad que no tiene inversiones en asociadas, negocios conjuntos o subsidiarias.
Criterios de Control y Obligaciones
Para determinar la obligación de preparar y presentar estados financieros consolidados, se deben considerar los criterios de control establecidos en la Sección 9 de los estados financieros consolidados y separados, aplicables a entidades del Grupo 2. Además, las disposiciones de los artículos 260 y 261 del Código de Comercio y la Ley 222 de 1995 son relevantes.
Recomendaciones
Evaluar si los accionistas de la empresa “A” actúan de manera unificada o individual en sus decisiones. Este análisis determinará si existe un grupo económico que debe presentar estados financieros consolidados.
Criterios de Control según la Sección 9
El control se presume cuando la controladora posee más de la mitad del poder de voto, o cuando tiene el poder para dirigir las políticas financieras y operativas de la entidad. El control también puede obtenerse mediante opciones o instrumentos convertibles que sean ejercitables en ese momento.
Respuestas a las Inquietudes
📄 La empresa “A” debe preparar y presentar estados financieros consolidados si ejerce control sobre la empresa “B”.
📄 La empresa “A” también debe preparar y presentar estados financieros separados, además de los consolidados, si ejerce control sobre la empresa “B”.
📄 La empresa “B” debe preparar y presentar estados financieros individuales si no posee inversiones en asociadas, negocios conjuntos o subsidiarias.
📄 No es aplicable la preparación de estados financieros combinados para las empresas “A” y “B” si existe una relación controladora-subsidiaria.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–